En Argentina 6 de cada 10 adultos presentan exceso de peso

img001-habitosSaludables

La Dra. Mari Tramaglia, médica de nuestro staff, explica que el sedentarismo, sumado a la alimentación poco saludable, a una cantidad insuficiente de sueño y altos niveles de estrés son factores que pueden incrementar el riesgo de tener obesidad.

La misma es uno de los principales factores de riesgo de muchas enfermedades crónicas, incluidas la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y los accidentes cerebrovasculares, entre otros.

La obesidad es prevenible y reversible, para ello debemos llevar un estilo de vida saludable, algunas recomendaciones son:

  • Reducir la ingesta de alimentos con alto contenido calórico, procedente de azúcares y grasas en exceso y evitar consumir alimentos procesados y ultraprocesados.
  • Aumentar el consumo de alimentos naturales como las frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
  • Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio. Cocinar sin sal, limitando el agregado en las comidas y evitando el salero en la mesa. Para reemplazar la sal, se pueden utilizar condimentos de todo tipo.
  • Al consumir carnes quitarle la grasa visible. Aumentar el consumo de pescado e incluir huevo.
  • Preferir el consumo de agua potable por encima de las bebidas que contienen azúcares, tales como jugos, refrescos, aguas saborizadas y lácteos.
  • Realizar actividad física, unos 60 minutos por día para los jóvenes y 150 minutos semanales para los adultos.
  • Dormir entre 7 y 8 horas diarias en condiciones adecuadas
  • Reducir el consumo de tabaco y alcohol.

Cambiar tus hábitos para tener una vida más saludable está en tus manos.

Compartir en